Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescado. Mostrar todas las entradas
1/6/17
Croquetas de bacalao
No podía falta una receta de croquetas en la thermomix, y en este caso de bacalao, que ricas, tienen un gusto tan especial...
4/2/17
Fumet de pescado versión española
Este fumet es un poco distinto al que preparo cuando estamos en Chile, pero no por ello deja de estar buenísimo
7/1/17
Salmon con costra a la parrilla
En casa tenemos varios tipos de parrillas, pero en invierno la que más usamos es la de gas, que los puristas dirán que no es una parrilla, pero a mi la Weber me resulta un montón.
Normalmente preparo dos lomos, trato que me den la parte la cola, me gusta más. Lo dejaremos con la piel, para que no se nos pegue a la parrilla, también se pueden cocinar sobre unas tablas de cedro, eso será la próxima que ya les he pedido :)
22/10/16
Fumet de pescado
Hay cosas básicas que tenemos que saber en cocina y un buen fumet de pescado es una de ella. Nos servirá para hacer los risottos, sopa marinera, arroz caldosos y paellas. Los risottos se me dan bien, lo mismo los arroces caldosos, pero las paellas tengo que mejorarlas.
En este caso vamos a preparar un litro y medio de caldo de pescado.
Normalmente utilizo merluza, pero cuando estamos en Chile, nada mejor que un congrio.
Ingredientes
1 cabeza de merluza con las raspas y la piel.
150g de cabezas y cáscaras de gambas o langostinos
1 zanahoria
1 cebolla pequeña
1 puerro
1 hoja de laurel
1 vaso de vino blanco
4 cucharadas de aceite
1, 700ml de agua
Una vez que está el pescado bien lavado,, se cortan un poco los esqueletos, para que suelten más su aroma. Se calienta el aceite en una cacerola, se añaden las verduras y se cocinan un poco, luego agregaremos la cabeza, las espinas y las cáscaras de las gambas con sus cabezas y rehogamos otros minutos.
Se cubre con el vaso de vino blanco y el agua y se pone a hervir fuertemente, revolviendo para que que todo suelte su sabor, pero solamente por 20 minutos, porque si lo cocinamos más tiempo se vuelve amargo.
Lo colamos, si lo vamos a utilizar para sopas, lo dejaremos más liviano, pero si lo usaremos para una salsa seguramente deberemos concentrarlo un poco más, en este caso lo ponemos a hervir a fuego vivo para reducir.
Podemos usarlo en ese momento o congelarlo.
Caro :)
En este caso vamos a preparar un litro y medio de caldo de pescado.
Normalmente utilizo merluza, pero cuando estamos en Chile, nada mejor que un congrio.
Ingredientes
1 cabeza de merluza con las raspas y la piel.
150g de cabezas y cáscaras de gambas o langostinos
1 zanahoria
1 cebolla pequeña
1 puerro
1 hoja de laurel
1 vaso de vino blanco
4 cucharadas de aceite
1, 700ml de agua
Una vez que está el pescado bien lavado,, se cortan un poco los esqueletos, para que suelten más su aroma. Se calienta el aceite en una cacerola, se añaden las verduras y se cocinan un poco, luego agregaremos la cabeza, las espinas y las cáscaras de las gambas con sus cabezas y rehogamos otros minutos.
Se cubre con el vaso de vino blanco y el agua y se pone a hervir fuertemente, revolviendo para que que todo suelte su sabor, pero solamente por 20 minutos, porque si lo cocinamos más tiempo se vuelve amargo.
Lo colamos, si lo vamos a utilizar para sopas, lo dejaremos más liviano, pero si lo usaremos para una salsa seguramente deberemos concentrarlo un poco más, en este caso lo ponemos a hervir a fuego vivo para reducir.
Podemos usarlo en ese momento o congelarlo.
Caro :)
4/6/14
Quiche de pimientos y atún
Para hacer la quiche necesitaremos una pâte brisée hecha en casa o una masa quebrada comprada. Particularmente prefiero las hechas en casa pero algunas de las compradas salen muy bien y nos ahorran tiempo :)
18/4/14
Empanada de atún y huevo duro
Hace rato que debía esta receta, y era hora de cumplir :)
Se puede hacer tanto en la thermomix como de forma convencional.
Se puede hacer tanto en la thermomix como de forma convencional.