Las berenjenas rebozadas de esta manera son un aperitivo muy fácil de hacer. Yo no las había hecho nunca, por el contrario las había comido un montón, pero nunca pensé que eran tan sencillas, todo un descubrimiento.
Las he acompañado con miel de caña pero con miel y alioli quedan riquísimas, pero no tenía :(
Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdura. Mostrar todas las entradas
17/5/18
1/3/18
Zucchini pasta
Una receta sencilla y con pocos ingredientes. Eso sí para la receta me compré la mandolina japonesa, bueno esa fue la excusa :)
Como ultimamente estoy un poco liada con los tiempos voy a publicar cada dos semanas .
Como ultimamente estoy un poco liada con los tiempos voy a publicar cada dos semanas .
15/2/18
Crema de berenjena para aperitivo o hummus de berenjena
Está mal llamarlo hummus porque el real es de garbanzo, pero como ahora se usa modificar las recetas allá vamos.
La única complicación que tiene la receta es que hay que prever el tener asadas o cocidas al vapor las berenjenas.
La única complicación que tiene la receta es que hay que prever el tener asadas o cocidas al vapor las berenjenas.
1/2/18
Patatas a la riojana
Las patatas a la riojana es un plato típico de La Rioja, lleva tres ingredientes principales, patata, chorizo y pimentón. Y realmente no tiene mucho ciencia, y los días de frío, pues el cuerpo agradece estos platos.
14/12/17
Canelones de calabaza y salvia
Podríamos decir que esta es una receta doble, ya que tenemos la masa y el relleno de los canelones, vamos que no es tanto trabajo, aunque por supuesto siempre podemos comprar la masa para los canelones.
28/11/17
Puré de patatas
Como dije al principio del blog, estas son más que nada recetas para que mis hijos puedan hacerlas solos y algunas se han ido complicando por eso vamos a rectificar con unas básicas y fáciles. Y Aquí tenemos al puré de patatas, no vale usar de sobre :D Y pronto tendré que poner el arroz blanco.
Plum cake de calabaza especiado
La calabaza cuando mejor está es en otoño, pero claro no me dan las fechas de las publicaciones, así que este salió un poco tarde, pero bueno nos quedará guardado para luego :)
14/11/17
Sopa crema de cebollas super fácil
Cuando comienzan los días fríos me encanta tomar sopas, y la de cebollas es ideal, pero hay que variar, así que hoy toca sopa crema de cebollas.
26/10/17
Calabaza para el otoño
Con la llegada del otoño, siempre pienso más en las calabazas, será por halloweeen, no bromas aparte en esta época las calabazas están estupendas y nada mejor que para estas temperaturas que van bajando que una sopa de calabaza.
La curiosidad de esta sopa es que está preparada a baja temperatura, usando el método de sous vide, y la ventaja es que los nutrientes no se pierden.
Como la calabaza que había comprado era enorme, más de dos kilos, decidí hacer 5 bolsas de preparado para sopa y una aparte para el bizcocho de calabaza que tengo pendiente.
La curiosidad de esta sopa es que está preparada a baja temperatura, usando el método de sous vide, y la ventaja es que los nutrientes no se pierden.
Como la calabaza que había comprado era enorme, más de dos kilos, decidí hacer 5 bolsas de preparado para sopa y una aparte para el bizcocho de calabaza que tengo pendiente.
5/5/17
Sopa de cebolla # Cooking the Chef
Este mes, las chicas de Cooking the chef, nos llevaron al Portugal a buscar un chef joven con cocina simple, productos nobles, y muy mediático, sus explicaciones y platos están dirigidos a la persona que debe cocinar todos los días y no siempre con mucho tiempo.
Se llama Henrique Sá Pessoa, para mi fue todo un descubrimiento, tiene mucha formación internacional, en realidad un acierto conocer a este chef.
Luego de mirar muchos platos de él y viendo que teníamos unas temperaturas tan bajas en Madrid, por estos días tan insólitos de primavera, me decanté por una sopa de cebolla. Ya sé que la clásica es la francesa, pero esta en lugar de caldo de carne lleva caldo de pollo, lo que la hace más fácil para preparar cualquier día.
Se llama Henrique Sá Pessoa, para mi fue todo un descubrimiento, tiene mucha formación internacional, en realidad un acierto conocer a este chef.
Luego de mirar muchos platos de él y viendo que teníamos unas temperaturas tan bajas en Madrid, por estos días tan insólitos de primavera, me decanté por una sopa de cebolla. Ya sé que la clásica es la francesa, pero esta en lugar de caldo de carne lleva caldo de pollo, lo que la hace más fácil para preparar cualquier día.
18/4/17
Croquetas de bechamel y espinacas
Las croquetas, son algo rico, me gustan mas comerlas que hacerlas, pero las congeladas no me gustan nada, así que si quiero comerlas hay que hacerlas, y como leí el otro día lo casero está de moda, así que hacer croquetas de bechamel y espinacas en este caso :)
Las de espinacas no es que sean las favoritas de todo el mundo pero a mi me gustan, y es una verdura que mis hijos comen sin problemas
4/3/17
Tortilla de betanzos
En casa mi marido era el experto de las tortillas, hacía unas tortillas enormes, que pesaban más de 3 kilos, usaba dos kilos de patata, no se cuantos huevos, pero bueno esa era su especialidad, yo ni siquiera podría dar vuelta ninguna de esas tortillas.
Recuerdo una vez que hicimos una con un huevo de avestruz, que bien se lo pasaron los niños cortando el huevo con el dremmer, para que luego nos quedara de recuerdo.
Así que cuando me tocó hacerlas a mi, cambié, hago la tortilla de betanzos , esa tortilla como que no está cuajada, melosa, bien babé. En casa los gustos están divididos, pero la grande ya no la podremos hacer mas :(. En fin, la vida sigue así que vamos con la receta.
En esta tortilla uso una variedad de patata que se llama agria, que es la que usan los bares, porque fríe muy bien, y además no suelta almidón, lo que nos permite tenerlas cortadas y listas para el momento de hacer, una mise en place excelente.
Cantidades para una tortilla para dos personas, en el caso de mis hijos, es una por cabeza. Es muy importante cuidar la calidad de los huevos y las patatas, porque al no llevar otros ingredientes si estos no son excelentes no vale la pena.
Recuerdo una vez que hicimos una con un huevo de avestruz, que bien se lo pasaron los niños cortando el huevo con el dremmer, para que luego nos quedara de recuerdo.
Así que cuando me tocó hacerlas a mi, cambié, hago la tortilla de betanzos , esa tortilla como que no está cuajada, melosa, bien babé. En casa los gustos están divididos, pero la grande ya no la podremos hacer mas :(. En fin, la vida sigue así que vamos con la receta.
En esta tortilla uso una variedad de patata que se llama agria, que es la que usan los bares, porque fríe muy bien, y además no suelta almidón, lo que nos permite tenerlas cortadas y listas para el momento de hacer, una mise en place excelente.
Cantidades para una tortilla para dos personas, en el caso de mis hijos, es una por cabeza. Es muy importante cuidar la calidad de los huevos y las patatas, porque al no llevar otros ingredientes si estos no son excelentes no vale la pena.
14/1/17
Paella valenciana
Decir paella valenciana es como que asusta un poco, que el nombre me queda grande, pero hay que agrandarse y salir adelante.
19/11/16
Quiche de espinaca
La espinaca es una de las verduras que mis hijos comen mejor, les encanta la pascualina, pero también comen la quiche muy bien.
En este caso he partido de una masa de hojaldre comprada, me gusta más con masa brisa, pero tenía hojaldre y había que usarlo. La ventaja de preparar quiche es que partiendo de la base de huevos y nata, le podemos poner cualquier cosa.
En este caso he partido de una masa de hojaldre comprada, me gusta más con masa brisa, pero tenía hojaldre y había que usarlo. La ventaja de preparar quiche es que partiendo de la base de huevos y nata, le podemos poner cualquier cosa.
8/11/16
Humita a la olla
Cuando era pequeña y pasaba los veranos en La Rioja y cuando traían choclos se preparaban unas humitas riquísimas, de paso se congelaban para semana santa.
La humita es un plato sencillo que dependerá de la calidad de sus dos ingredientes principales mail y zapallo.
La humita es un plato sencillo que dependerá de la calidad de sus dos ingredientes principales mail y zapallo.
15/3/16
Crepes de acelga con tres quesos
Crepes finas, rellenas de acelgas, queso de cabra, queso feta, coronadas con una salsa ligera de crema. Es ideal para que los niños coman verduras y por supuesto de postre hacerlos con dulce de leche :)
14/11/15
Sopa crema de champignones
Ya estamos en la mitad del otoño y apetece tomar sopas, o al menos a mi me apetece. Después de probar esta receta, nunca más tomarás una sopa de champignon de lata.
22/10/15
Sopa de Tomates. Reto Color y Sabor de Temporada. Octubre.
El reto del mes de octubre de Color y Sabor de temporada, eran los tomates y como ya está un poco más fresco, sopa de tomates y que me odie Mafalda. :)
31/3/15
Cupcakes de zanahoria
Carrot cupcakes, pero es un secreto, si los chicos se enteran que llevan zanahoria no las comen mas :D
Esta receta es la típica en la que usaremos un solo bol.
Esta receta es la típica en la que usaremos un solo bol.
22/2/15
Reto Color y Sabor de Temporada. Febrero. Ensalada de peras, hinojo y nueces
La propuesta de este mes de Reto y Sabor de temporada eran peras o alcachofas y me decidí por esta ensalada de peras con hinojos, tierna y crujiente a la vez, con ese gusto anisado que entregan los hinojos y la dulzura de la pera.
La receta original va con nueces, pero el día que la preparé venía alguien que es alérgico a las nueces y no podían ni siquiera estar cerca, la foto va sin ellas pero la receta va completa.
La receta original va con nueces, pero el día que la preparé venía alguien que es alérgico a las nueces y no podían ni siquiera estar cerca, la foto va sin ellas pero la receta va completa.